
Design Thinking para cocreación de soluciones tecnológicas
junio 11 a las 16:00 - 19:00
Free
El desarrollo de productos digitales exitosos no comienza con el código, sino con una comprensión profunda del usuario y sus necesidades reales. En esta sesión de ideación, exploraremos la metodología Design Thinking como motor de co-creación para diseñar soluciones tecnológicas centradas en las personas y orientadas al mercado.
Mediante un enfoque práctico y colaborativo, los participantes vivirán una experiencia inmersiva en las fases clave del Design Thinking: empatizar, definir, idear, prototipar y testear. El objetivo es generar ideas sólidas y creativas para productos digitales viables, útiles y deseables, partiendo de retos concretos y trabajando en equipos multidisciplinares.
¿Por qué asistir?
- Domina una metodología ágil y poderosa. Aprende a aplicar Design Thinking para resolver problemas complejos con soluciones centradas en el usuario.
- Impulsa la innovación en productos digitales. Genera ideas creativas, realistas y escalables para el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas.
- Colabora con otros perfiles para enriquecer tu visión. Participa en equipos diversos que estimulan el pensamiento colectivo y la innovación abierta.
Programa:
Introducción al Design Thinking
- Origen y fundamentos de la metodología.
- Aplicaciones reales en el ámbito digital y tecnológico.
- El rol del usuario como eje central del proceso.
Fase 1: Empatizar y Definir
- Dinámica de exploración de usuarios: entrevistas, mapas de empatía, journey maps.
- Definición clara del reto con enfoque usuario-céntrico.
Fase 2: Ideación Creativa
- Técnicas para desbloquear ideas: brainstorming, SCAMPER, “Cómo podríamos…”.
- Selección y priorización de ideas con criterios de impacto y viabilidad.
Fase 3: Prototipado y Primer Test
- Desarrollo de prototipos rápidos en papel o herramientas digitales.
- Preparación de una demo conceptual del producto digital.
Fase 4: Presentación y Feedback
- Exposición de ideas al grupo y retroalimentación cruzada.
- Aprendizajes clave para el siguiente paso: testeo real o desarrollo técnico.
Caso Práctico:
Durante la sesión, los participantes trabajarán en pequeños equipos para aplicar el Design Thinking sobre un reto específico vinculado a productos digitales (por ejemplo: mejorar la experiencia de usuario en apps educativas, diseñar una solución para el comercio local, crear una herramienta de bienestar digital…).
- Exploración del usuario y formulación del reto
- Revisión de casos, usuarios tipo y situaciones reales.
- Redacción de un reto definido con claridad.
- Revisión de casos, usuarios tipo y situaciones reales.
- Generación de ideas
- Dinámicas guiadas para fomentar la creatividad.
- Uso de herramientas visuales para recoger y clasificar propuestas.
- Dinámicas guiadas para fomentar la creatividad.
- Prototipado rápido
- Creación de una representación inicial de la solución.
- Simulación del uso o flujo de la herramienta propuesta.
- Creación de una representación inicial de la solución.
- Exposición y validación
- Presentación de cada equipo en formato pitch.
- Ronda de feedback por parte del resto de participantes y facilitadores.
- Presentación de cada equipo en formato pitch.
Imparte:
Horario:
16:00 a 19:00
Lugar:
Digital Imagination Center (DIC)
Instituto Tecnológico de Aragón. C/María de Luna, 7 50018 Zaragoza.
Esta actuación esta cofinanciada al amparo del Convenio Retech Emprendimiento- FABLAB por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcada dentro del «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU» Y el resto está co- financiado por fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón.