Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Metodología Kaizen: pequeños cambios, grandes resultados

octubre 22 a las 16:00 - octubre 23 a las 19:00

Free

En un mundo donde la innovación y la eficiencia marcan la diferencia, el Kaizen ofrece una alternativa poderosa: mejorar constantemente, paso a paso. Lejos de depender de grandes transformaciones o inversiones, esta filosofía japonesa se basa en la implementación de pequeños cambios sostenidos que generan grandes resultados a largo plazo.

Este taller está diseñado para profesionales, equipos y responsables de procesos que quieran aprender cómo optimizar su trabajo diario, reducir desperdicios y construir una cultura de mejora continua. A través de ejemplos prácticos y herramientas accesibles, descubrirás cómo aplicar el pensamiento Kaizen tanto en entornos empresariales como personales.

¿Por qué asistir?

  • Incorpora una mentalidad de mejora constante. Aprende a detectar y corregir ineficiencias antes de que se conviertan en problemas mayores.
  •  Aplica herramientas probadas. Domina métodos como el ciclo PDCA, las 5S o el análisis causa-raíz sin necesidad de grandes recursos técnicos.
  • Genera impacto con pequeños cambios. Descubre cómo ajustes sencillos pueden mejorar significativamente la calidad, productividad y motivación de los equipos.

Programa:

1. Introducción al Kaizen

  • Origen y filosofía del Kaizen.
  • El cambio continuo como cultura organizativa.
  • Principios clave: eliminar desperdicio, involucrar a todos, mejora incremental.

2. Kaizen en la práctica

  • Tipos de mejora: individual, de procesos y organizacional.
  • Detección de ineficiencias en tareas diarias.
  • Cómo implementar mejoras con bajo coste y alta eficacia.

3. Herramientas básicas Kaizen

  • Ciclo PDCA (Plan–Do–Check–Act).
  • 5S: orden, limpieza y eficiencia en el espacio de trabajo.
  • Análisis causa-raíz (diagrama de Ishikawa, los 5 porqués).

4. Cómo crear una cultura Kaizen

  • Liderazgo y motivación para el cambio continuo.
  • Reuniones de mejora (Kaizen Events).
  • Seguimiento y consolidación de los cambios.

Imparte:

Antonio Vega López

Fechas y Horario: 

22 y 23 de Octubre de 16:00 a 19:00 ambos días.

Lugar:

Digital Imagination Center (DIC)
Instituto Tecnológico de Aragón. C/María de Luna, 7 50018 Zaragoza.

Esta actuación esta cofinanciada al amparo del Convenio Retech Emprendimiento- FABLAB por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcada dentro del  «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU» Y el resto está co- financiado por fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Detalles

Comienza:
octubre 22 a las 16:00
Finaliza:
octubre 23 a las 19:00
Precio:
Free
Etiquetas del Evento:

Quiero recibir todas las novedades de DIC

Información básica sobre protección de datos. Responsable: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN. Finalidad: poder contactar con personas de interés para el desarrollo de la actividad de la entidad, mantenerle informado sobre nuestros servicios y actividades e invitarle a jornadas y/o eventos promovidos o participados por ITA. Legitimación: consentimiento prestado para el tratamiento de los datos y, en su caso, el envío de información. Derechos e información adicional sobre protección de datos en Política de Privacidad ITA
Los campos marcados con * son obligatorios.
Digital Imagination Center
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.