Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Back to Zero: Emprender sin Internet en un mundo desconectado

noviembre 26 a las 16:00 - 20:00

Free

Un apagón global ha dejado al mundo sin Internet. En este escenario, los emprendedores deben reinventar la forma en que crean, comunican y entregan valor. “Back to Zero” es una experiencia formativa inmersiva que desafía a los participantes a idear soluciones tecnológicas, empresariales o sociales capaces de funcionar sin conexión.

A través de dinámicas colaborativas, diseño estratégico y pensamiento lateral, esta sesión invita a explorar cómo el ingenio, la simplicidad y la creatividad pueden sustituir la dependencia digital.

El objetivo es despertar una nueva forma de pensar: cómo emprender desde lo esencial, aprovechando hardware, redes locales, procesos analógicos y modelos de negocio resilientes.

¿Por qué asistir?

  • Vivir una experiencia inmersiva y retadora, ambientada en un futuro sin Internet, donde la innovación depende exclusivamente del pensamiento humano.
  • Aprender a diseñar soluciones y modelos de negocio que funcionen sin conectividad, priorizando la utilidad, la autonomía y la creatividad técnica.
  • Explorar nuevas formas de comunicación, colaboración y entrega de valor basadas en el ingenio, la sencillez y la resiliencia tecnológica.

Objetivos:

  • Desarrollar la capacidad de innovar en entornos limitados o sin conectividad digital.
  • Estimular el pensamiento lateral y la creatividad aplicada a la resolución de problemas tecnológicos complejos.
  • Diseñar soluciones tangibles basadas en hardware, redes locales o sistemas híbridos analógico-digitales.
  • Fomentar la colaboración interdisciplinar y la agilidad mental ante escenarios de cambio radical.

Programa:

Escenario: el mundo sin Internet

  • Contexto del apagón global y consecuencias sobre la economía y la sociedad.
  • Cómo sobrevivir y emprender sin conectividad digital.
  • Casos históricos de innovación analógica y resiliente.

Pensamiento estratégico en entornos sin red

  • Identificación de necesidades humanas y empresariales no dependientes de Internet.
  • Técnicas de creatividad para la innovación fuera de línea.
  • Modelos de negocio adaptativos y autosuficientes.

Diseño de soluciones tecnológicas sin conexión

  • Prototipado con hardware, redes locales o soportes físicos.
  • Estrategias de comunicación y difusión sin entorno online.
  • Validación del valor aportado en escenarios de baja tecnología.

Presentación y validación de los proyectos

  • Exposición de las soluciones desarrolladas por los equipos.
  • Evaluación de su viabilidad, originalidad e impacto social.
  • Reflexión colectiva sobre la innovación sin Internet y los aprendizajes obtenidos.

Dinamizado por:

María Lozano de La Terminal

Emilio Santa Cruz Sánchez

Fechas y Horario: 

26 de Noviembre de 16:00 a 20:00 h

Lugar:

Digital Imagination Center (DIC)
Instituto Tecnológico de Aragón. C/María de Luna, 7 50018 Zaragoza.

Esta actuación esta cofinanciada al amparo del Convenio Retech Emprendimiento- FABLAB por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcada dentro del  «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU» Y el resto está co- financiado por fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Detalles

Fecha:
noviembre 26
Hora:
16:00 - 20:00
Precio:
Free
Etiquetas del Evento:

Quiero recibir todas las novedades de DIC

Información básica sobre protección de datos. Responsable: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN. Finalidad: poder contactar con personas de interés para el desarrollo de la actividad de la entidad, mantenerle informado sobre nuestros servicios y actividades e invitarle a jornadas y/o eventos promovidos o participados por ITA. Legitimación: consentimiento prestado para el tratamiento de los datos y, en su caso, el envío de información. Derechos e información adicional sobre protección de datos en Política de Privacidad ITA
Los campos marcados con * son obligatorios.
Digital Imagination Center
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.