
Potencia tu idea con soluciones inteligentes
mayo 14 a las 16:00 - 19:00
Free
La inteligencia artificial está transformando la forma en que concebimos, desarrollamos y escalamos los negocios. En este taller de consolidación, los participantes descubrirán cómo aplicar herramientas basadas en IA para mejorar procesos clave en sus proyectos emprendedores, desde la ideación hasta la comunicación y la toma de decisiones.
A través de una metodología práctica y aplicada, exploraremos usos reales de la IA que están al alcance de cualquier emprendedor, incluso sin conocimientos técnicos previos. El objetivo es potenciar la autonomía, la creatividad y la eficiencia, mostrando cómo estas tecnologías pueden convertirse en aliadas estratégicas en el camino del emprendimiento.
¿Por qué asistir?
- Domina herramientas clave de IA sin necesidad de saber programar. Aprende a utilizar aplicaciones concretas que puedes incorporar hoy mismo en tu proyecto.
- Optimiza tu tiempo y decisiones. Descubre cómo automatizar tareas, generar contenido, analizar datos y validar ideas con ayuda de la IA.
- Fortalece tu propuesta de valor. Mejora la forma en que comunicas y construyes tu modelo de negocio aprovechando el potencial de estas tecnologías.
Programa:
Panorama de la IA para Emprendedores
- Qué es (y qué no es) la inteligencia artificial.
- Casos reales de emprendedores que están utilizando IA con éxito.
- Retos y oportunidades en la incorporación de la IA a proyectos pequeños y medianos.
Herramientas Prácticas para Emprender con IA
- Generadores de contenido (textos, imágenes, presentaciones): ChatGPT, Notion AI, Canva IA.
- IA para ideación y validación de modelos de negocio: BizPlanner AI, herramientas de benchmarking automático.
- Automatización de tareas y atención al cliente: bots conversacionales, asistentes virtuales, IA para email marketing.
Estrategias para Integrar la IA en tu Proyecto
- Mapear procesos en los que la IA puede aportar valor.
- Cómo elegir las herramientas adecuadas para cada fase del emprendimiento.
- Buenas prácticas para una implementación sencilla y efectiva.
Ética, límites y pensamiento crítico
- Sesgos, privacidad y uso responsable de la IA.
- Cómo mantener el control creativo y estratégico del proyecto sin delegarlo todo en la tecnología.
Caso Práctico:
Durante el taller, los participantes trabajarán en la aplicación real de herramientas de IA sobre su propio proyecto emprendedor o una idea en desarrollo.
Fases del ejercicio práctico:
- Diagnóstico inicial del proyecto: Análisis individual o en grupos: ¿En qué punto está mi proyecto y qué procesos podrían mejorarse con IA?
- Exploración guiada de herramientas: Uso práctico de 2-3 herramientas seleccionadas para tareas concretas: generación de contenidos, automatización, investigación de mercado…
- Implementación simulada: Aplicación directa sobre casos reales: creación de una propuesta de valor, una campaña de lanzamiento o una mejora en la experiencia del cliente.
- Puesta en común y feedback: Presentación de resultados, aprendizajes clave y próximas acciones para consolidar el uso de IA en el día a día emprendedor.
Imparte:
Horario:
16:00 a 19:00
Lugar:
Digital Imagination Center (DIC)
Instituto Tecnológico de Aragón. C/María de Luna, 7 50018 Zaragoza.
Esta actuación esta cofinanciada al amparo del Convenio Retech Emprendimiento- FABLAB por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcada dentro del «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU» Y el resto está co- financiado por fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón.