Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Prototipado avanzado: creando soluciones empresariales

noviembre 12 a las 16:00 - 19:00

Free

El proceso de creación de una solución empresarial no termina con una buena idea: comienza verdaderamente cuando esta se transforma en algo tangible.

Esta sesión sobre prototipado avanzado ofrece una experiencia práctica e inmersiva para emprendedores que desean validar, mejorar y comunicar sus proyectos de forma eficaz.

A través de herramientas visuales, dinámicas colaborativas y metodologías ágiles, los participantes aprenderán a construir prototipos funcionales que les permitan experimentar, testar y perfeccionar sus ideas antes de lanzarlas al mercado.

El objetivo es dominar el arte de materializar conceptos de negocio de manera rápida, económica y orientada al usuario, acelerando así el proceso de innovación y toma de decisiones estratégicas.

¿Por qué asistir?

  • Descubrir cómo transformar ideas abstractas en prototipos tangibles, capaces de demostrar el valor de un producto o servicio antes de invertir grandes recursos.
  • Aprender metodologías ágiles y herramientas digitales que permiten testar hipótesis y obtener feedback real de clientes, inversores o equipos.
  • Vivir una experiencia práctica de diseño y validación, trabajando en grupo para crear soluciones empresariales realistas y funcionales.

Objetivos:

  • Comprender el papel del prototipado dentro del proceso de diseño e innovación empresarial.
  • Desarrollar habilidades para plasmar y comunicar ideas de negocio mediante prototipos físicos o digitales.
  • Aprender a testar y validar propuestas de forma ágil, minimizando riesgos y maximizando el aprendizaje.

Programa:

  1. Introducción al prototipado avanzado
  • Concepto y utilidad del prototipo en el proceso de innovación.
  • Tipos de prototipos: conceptuales, funcionales y de experiencia.
  • Ejemplos de aplicación en distintos sectores empresariales.
  1. Herramientas y metodologías de prototipado
  • Design Thinking, Lean Startup y metodologías ágiles aplicadas al prototipado.
  • Herramientas digitales y analógicas para construir prototipos.
  • Iteración, feedback y mejora continua del diseño.
  1. Desarrollo de un prototipo de negocio
  • Identificación del problema y definición de la propuesta de valor.
  • Creación del prototipo de producto o servicio.
  • Preparación de una demostración efectiva.
  1. Presentación y validación de soluciones
  • Exposición de los prototipos desarrollados por los equipos.
  • Evaluación basada en viabilidad, originalidad y aplicabilidad empresarial.
  • Conclusiones y aprendizajes para futuras fases del proyecto.

Imparte:

Susana Díez Calvo

Fechas y Horario: 

12 de Noviembre de 16:00 a 19:00 h

Lugar:

Digital Imagination Center (DIC)
Instituto Tecnológico de Aragón. C/María de Luna, 7 50018 Zaragoza.


Esta actuación esta cofinanciada al amparo del Convenio Retech Emprendimiento- FABLAB por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcada dentro del  «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU» Y el resto está co- financiado por fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Detalles

Fecha:
noviembre 12
Hora:
16:00 - 19:00
Precio:
Free
Etiquetas del Evento:

Quiero recibir todas las novedades de DIC

Información básica sobre protección de datos. Responsable: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN. Finalidad: poder contactar con personas de interés para el desarrollo de la actividad de la entidad, mantenerle informado sobre nuestros servicios y actividades e invitarle a jornadas y/o eventos promovidos o participados por ITA. Legitimación: consentimiento prestado para el tratamiento de los datos y, en su caso, el envío de información. Derechos e información adicional sobre protección de datos en Política de Privacidad ITA
Los campos marcados con * son obligatorios.
Digital Imagination Center
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.