Cargando Eventos

« Todos los Eventos

User first: Creando experiencias de producto centradas en las personas

octubre 15 a las 16:00 - 19:00

Free

En un entorno donde la tecnología avanza a gran velocidad, diseñar productos centrados en las personas no es solo una tendencia, sino una necesidad. Este taller está pensado para ayudar a equipos, profesionales y emprendedores a incorporar una mirada más empática y estratégica en sus procesos de diseño y desarrollo. A través de una metodología práctica y colaborativa, aprenderás a construir experiencias de producto memorables, útiles y alineadas con las verdaderas necesidades de los usuarios.

¿Por qué asistir?
  • Cambia el enfoque de producto a personas. Descubre cómo poner al usuario en el centro de tu proceso de diseño desde el primer momento.
  • Haz más con menos. Aprende a detectar fricciones, necesidades no cubiertas y oportunidades a partir de datos cualitativos y experiencias reales.
  • Aplica lo aprendido desde el primer día. El enfoque del taller está basado en herramientas prácticas y ejercicios que podrás implementar de inmediato.
Programa:
  • Diseño centrado en las personas: principios y enfoque
    • Qué es y por qué importa.
    • Casos de éxito y fracaso.
  • Entendiendo al usuario
    • Técnicas de investigación: entrevistas, observación, encuestas.
    • Mapa de empatía.
  • Diseño de la experiencia
    • Customer journey.
    • Detección de puntos de dolor y momentos clave.
  • Prototipado rápido y testeo
    • Cómo generar soluciones de forma ágil.
    • Técnicas de validación temprana.
  • Implementación y mejora continua
    • Cómo integrar los aprendizajes en el proceso de desarrollo.

Los participantes abordarán en grupo o de forma individual un reto relacionado con la mejora de la experiencia de usuario de un producto o servicio existente. Trabajarán siguiendo las siguientes fases:

  1. Identificación del reto: Análisis del problema desde el punto de vista del usuario.
  2. Investigación rápida:  Aplicación de técnicas como el mapa de empatía y el customer journey.
  3. Generación de ideas y soluciones: Lluvia de ideas y selección de la más viable.
  4. Diseño de prototipo básico: Representación visual o conceptual de la solución.
  5. Presentación de resultados: Compartir aprendizajes, prototipos y reflexiones finales con el grupo.
Imparte:

Susana Díez Calvo

Fechas y Horario: 

15 de Octubre de 16:00 a 19:00

Lugar:

Digital Imagination Center (DIC)
Instituto Tecnológico de Aragón. C/María de Luna, 7 50018 Zaragoza.

Esta actuación esta cofinanciada al amparo del Convenio Retech Emprendimiento- FABLAB por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, enmarcada dentro del  «PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA – FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA – NEXTGENERATIONEU» Y el resto está co- financiado por fondos de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Detalles

Fecha:
octubre 15
Hora:
16:00 - 19:00
Precio:
Free
Etiquetas del Evento:

Quiero recibir todas las novedades de DIC

Información básica sobre protección de datos. Responsable: INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ARAGÓN. Finalidad: poder contactar con personas de interés para el desarrollo de la actividad de la entidad, mantenerle informado sobre nuestros servicios y actividades e invitarle a jornadas y/o eventos promovidos o participados por ITA. Legitimación: consentimiento prestado para el tratamiento de los datos y, en su caso, el envío de información. Derechos e información adicional sobre protección de datos en Política de Privacidad ITA
Los campos marcados con * son obligatorios.
Digital Imagination Center
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.